Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Administración de Riesgos

Ejemplos de riesgos físicos relacionados con el cambio climático

Imagen
Gráfico donde se sitúan las inundaciones de Valencia y también las provocadas por la borrasca Boris en Alemania como las más severas . / Copernicus El cambio climático se consolida como una crisis multidimensional cuyos impactos trascienden lo ambiental para afectar economías, comunidades y redes globales. Un reciente informe  ha señalado a la Dana de Valencia (29-O) como un ejemplo del riesgo del cambio climático , responsable del 68% de las muertes por inundaciones en Europa en 2023, como un crudo recordatorio de la urgencia climática en el continente que más rápido se calienta del planeta. Advertencias de la Organización Meteorológica Mundial resaltan la necesidad de comunicar riesgos y fortalecer la preparación ciudadana. Pero los efectos de esta crisis no se limitan a eventos extremos: un estudio innovador analiza cómo las anomalías climáticas —sequías o lluvias intensas— reverberan a través de las cadenas de suministro. Donde, los investigadores encontraron que las anomalías...

Lecturas recomendadas: narrativas, toma de decisiones, guerra arancelaria, y mitos sobre la cuántica

Imagen
Esta semana les traigo una serie de lecturas un poco variopintas. Por una parte, una lectura que explora cómo las narrativas cinematográficas y las historias simplificadas sirven como herramientas para comprender y comunicar conceptos económicos complejos:  De serano al streaming: Narrativas en el cine y la economía . Por otra parte, aquí les dejo un artículo de interés para tomadores de decisiones:  Los negocios son como el póker, no como el ajedrez . Con Trump 2.0 todo parece incertidumbre y caos, pero algunos analistas nos comparten sus escenarios, y otros van más allá, y nos muestran sus teorías. En este sentido les dejo aquí tres artículos sobre la guerra arancelaria: ¿Cuáles son los mejores y peores escenarios arancelarios? por Barry Ritholtz Domingo de seis gráficos: Consenso de crisis por Bruce Mehlman Aranceles y comercio global: el impacto económico en las empresas por McKinsey Estaría genial que compartan en los comentarios sus expectativas teniendo en...

Perspectivas de las condiciones económicas a nivel global, marzo del 2025

Imagen
Cada trimestre McKinsey publica los principales resultados de su encuesta mundial sobre las condiciones económicas. En el post del día de hoy les dejo un resumen con los highlights e insights más importantes del estudio. Riesgos potenciales para el crecimiento económico Los cambios en las políticas y relaciones comerciales están ahora en el primer plano, junto con la inestabilidad geopolítica y los conflictos, de las perturbaciones percibidas en la economía mundial, así como en los países de los encuestados. La inestabilidad geopolítica ha sido el riesgo más citado para la economía global durante los últimos tres años. Sin embargo, el comercio se ha recuperado: la proporción de encuestados que cita los cambios relacionados con el comercio como una de las mayores perturbaciones para la economía global se ha más que duplicado en los últimos seis meses y ahora es igual a la proporción que señala la inestabilidad geopolítica. La inestabilidad geopolítica y los cambios comerciales siguen ...

Lecturas recomendadas: sesgos en la toma de decisiones, EBITDA vs ROIC, universidades e innovación y macroeconomía del cambio climático

Imagen
En un entorno cada vez más complejo y cambiante, la toma de decisiones estratégicas requiere no solo información actualizada, sino también un análisis profundo de los factores que influyen en las organizaciones. En esta edición de Lecturas recomendadas, te compartimos una selección de artículos y estudios que abordan temas cruciales para directivos y emprendedores: desde los sesgos en la toma de decisiones financieras, hasta el impacto de las universidades en la innovación empresarial y la conexión entre la macroeconomía y el cambio climático. No tomar en cuenta los sesgos es tan importante que tenerlos en cuenta puede ser estratégico, como no considerarlos un riesgo. En este artículo se aborda el tema de los sesgos en la toma de decisiones y nos ofrece una guía para directores financieros. Para los apasionados en las finanzas, acá les dejo los casos de estudio de Accenture e Izertis sobre cómo el EBITDA crea titulares, el ROIC valor financiero. ¿Pueden las universidades mejorar el ...

Financial Markets, Risk Management & Fintech Assorted Links

Imagen
Navigating the complex landscape of risk management and financial markets requires a nuanced understanding of evolving practices and emerging trends. This week, I’ve curated a selection of insightful articles that explore key topics, from innovative equity valuation models to practical guidelines for managing counterparty credit risk. Whether you're delving into the implications of regulatory changes in FinTech or seeking actionable strategies for effective risk analysis, these resources provide valuable perspectives to deepen your expertise. Beyond the Fed Model: Dissecting Equity Valuation Trends ( Enterprising Investor ). How to make risk analysis an effective guide to managing risk ( LSE Business Review ). Guidelines for counterparty credit risk management .  The Basel Committee on Banking Supervision has issued guidelines for banks' counterparty credit risk (CCR) management. The guidelines include key practices critical to resolving long-standing industry weaknesses in ...

Gestión de Riesgos: Recursos clave para entender y adaptarse al cambio

Imagen
En un mundo en constante cambio, la gestión de riesgos se ha convertido en una habilidad esencial para empresas y profesionales. Ya sea enfrentando desastres naturales, innovando en mercados competitivos o adaptándose a las dinámicas globales, comprender los riesgos y cómo manejarlos es clave para sobrevivir y prosperar. Este artículo destaca tres recursos indispensables que ofrecen una visión integral sobre la gestión de riesgos: desde las fuerzas globales que configuran el panorama actual, hasta el impacto de eventos específicos en las pequeñas empresas y un marco exhaustivo para gestionar riesgos en proyectos de innovación. Explora cómo estos recursos pueden enriquecer tu conocimiento y fortalecer tu capacidad de tomar decisiones estratégicas frente a la incertidumbre. 1. Tectónica Global: Cuatro fuerzas que reconfiguran el mundo Este recurso ofrece una visión panorámica sobre las grandes fuerzas que están moldeando el futuro global: Geopolítica: La evolución de las relaciones int...

Lecturas recomendadas: Interdisciplinaridad, identificar crisis, economía del comportamiento, computación cuántica en finanzas y la carga de la deuda

Imagen
"Cuanto más interdisciplinaria sea una investigación, mayor será su impacto en la formulación de políticas públicas" . Esto se evidenció en un estudio de artículos sobre la COVID-19, donde se encontró que las investigaciones que abarcan diversas disciplinas tienden a tener mayor relevancia y son citadas con más frecuencia en documentos de políticas públicas ( Impact of Social Science ). En la entrada anterior del blog, compartí una  Guía sobre cómo se debe pensar en el Riesgo . Hoy les presento un excelente recurso para mejorar sus habilidades en la elaboración de predicciones sobre crisis:  Identifying Crises and the Economic Significance of Avoiding Them  ( Enterprising Investor ). The Behavioral Economics Guide  es una publicación anual de referencia en economía del comportamiento, con contribuciones de destacados académicos y profesionales de todo el mundo. Cada edición incluye, además, una enciclopedia de ciencias del comportamiento y una lista actualizada de p...

La Guía, el Dato y el Mito: Riesgos, IA y Fundadores de startups

Imagen
La Guía sobre cómo se debe pensar en el Riesgo Cuando inicie mi carrera como consultor hace 20 años fue como evangelista de la administración de riesgos, primeramente los económicos y los financieros, en los últimos 10 años amplié el espectro a los ciber riesgos y los riesgos del cambio climático, lo sorprendente fue que al ser "pionero" en la divulgación de estos nuevos riesgos 10 años atrás, me topé con muchos escépticos, ya que los ciber riesgos se creían que eran una cuestión exclusiva de los informáticos y los del cambio climático ni se pensaba mucho en ellos. El tiempo y su impacto económico-financiero me han dado la razón sobre la importancia de considerar otros riesgos. En la primera lectura recomendada de la semana, aquí les dejo un artículo tipo guía del Instituto CFA sobre cómo se debe pensar en el "riesgo" . El Dato sobre el impacto de la IA sobre el empleo de los trabajadores ¿La adopción de IA por parte de las empresas sustituirá las tareas o los emp...

Lecturas recomendadas de la semana: estrategias multifactoriales de riesgo económico, control de la inflación y los mayores defaults de la historia

Imagen
Mitigación del riesgo económico en estrategias multifactoriales En Mitigating Economic Risk in Multi-Factor Strategies , se aborda cómo mitigar los riesgos económicos no intencionales en estrategias multifactoriales, destacando la importancia de mantener exposiciones a factores recompensados sin aumentar la volatilidad o el error de seguimiento. Introduce una metodología para optimizar la eficiencia de estas estrategias, equilibrando la exposición a factores y reduciendo los riesgos económicos que no aportan valor a largo plazo. Esto permite una mayor eficiencia en el rendimiento ajustado al riesgo, preservando las ventajas de diversificación. ¿Cómo controlan los bancos centrales la inflación? Una guía para los perplejos Los bancos centrales tienen como objetivo primordial la estabilidad de precios. Lo logran utilizando herramientas que incluyen el interés que pagan sobre las reservas, el tamaño y la composición de su balance y los dividendos que distribuyen. Describimos las teorías ec...

Cómo el aumento de los desastres meteorológicos de miles de millones de dólares en Estados Unidos resalta la urgencia de políticas contra el cambio climático

Imagen
Fuente: Visual Capitalist En los últimos años, América ha experimentado un alarmante aumento en la frecuencia y el costo de los desastres meteorológicos extremos. Un reciente informe de Visual Capitalist revela que el número de eventos climáticos que causan daños superiores a mil millones de dólares ha crecido significativamente. Desde tormentas intensas y huracanes hasta incendios forestales devastadores, estos fenómenos están dejando un impacto económico y social considerable. El artículo destaca que en las últimas dos décadas, la cantidad de desastres extremos ha aumentado casi exponencialmente. Este crecimiento no solo refleja una intensificación de los eventos climáticos, sino también un cambio en cómo estos afectan a las comunidades y economías. Además, se observa una tendencia preocupante en la acumulación de pérdidas, sugiriendo que el costo de los desastres podría seguir en aumento si no se toman medidas significativas para mitigar el cambio climático y mejorar la resilienc...

Una mirada global a los riesgos en seguridad, médico, económico y del cambio climático

Imagen
En la entrada del día de hoy, les traigo una serie de mapas que nos muestran el actual nivel de riesgo en seguridad, en atención médica y cambio climático. Esto es según un mapa interactivo anual que muestra dónde los viajeros tienen más probabilidades de enfrentar amenazas a la seguridad basadas en el riesgo de violencia política, malestar social, delitos violentos y menores y, este año, el impacto del cambio climático. 1. Riesgo en seguridad Este mapa muestra los países clasificados según los riesgos de seguridad, con insignificante marcado en verde, bajo en amarillo, medio en naranja, alto en rojo y extremo en morado oscuro. Con el mapa de riesgos para 2024, es una herramienta que proporciona una "mejor comprensión de la situación de seguridad más amplia en los países por los que los empleados pueden estar viajando o trabajando", ya que el mapa "ayuda a informar mejor a las organizaciones para que puedan crear soluciones personalizadas para mitigar los riesgos específ...

El futuro de la economía: Entre la inteligencia artificial, la geopolítica y las crisis

Imagen
En el post del día de hoy abordaremos tres temas de gran relevancia para comprender el panorama actual y futuro: los posibles efectos económicos de la inteligencia artificial, la definición de la geoeconomía en un contexto turbulento y la rareza de las crisis bursátiles y burbujas accionariales. Los posibles efectos económicos de la inteligencia artificial La inteligencia artificial (IA) es un tema de gran actualidad y debate, especialmente tras el avance significativo de tecnologías como ChatGPT. En este artículo se contrastan las visiones de los tecno-optimistas y los tecno-pesimistas, y se presenta una breve discusión sobre los efectos de la IA sobre la desigualdad. Este debate refleja la complejidad de predecir los efectos económicos de la IA, un campo en constante evolución que plantea tantas oportunidades como desafíos. Para más detalles, puede consultar el análisis completo en Nada es Gratis . Omnishambles o la definición de la geoeconomía actual El artículo define la situación ...

Riesgos y costos del riesgo climático

Imagen
Arrancamos la entrada del día de hoy con una guía en formato infografía para profesionales financieros, que nos muestra cómo afrontar los riesgos climáticos físicos. Tipos de riesgos climáticos físicos A medida que cambia el clima, los científicos predicen que los peligros físicos como incendios e inundaciones serán más frecuentes e intensos. Hay dos tipos de peligros que conducen a riesgos climáticos: Los riesgos agudos y los crónicos. Se consideran riesgos agudos aquellos que pueden provocar la interrupción del negocio y daños a los activos: Inundaciones fluviales Caudal bajo del río Incendios forestales Inundaciones costeras Ciclones tropicales Por otro lado, los riesgos crónicos pueden provocar la interrupción del negocio: Ráfagas de viento Calor extremo Extremadamente frío Lluvia Pesada Fuerte nevada Dependiendo del tipo de peligro, algunas regiones son más susceptibles que otras. Fuente:  Weathering Physical Climate Risks: A Guide for Financial Professionals Costos del cambi...

Los riesgos globales 2024 que definirán el futuro

Imagen
Desde hace algunos años, Visual Capitalist elaboran un análisis a partir de su propia base de datos de predicciones con más de 700 pronósticos compilados a partir de informes, entrevistas, podcasts, entre otros. Crean un objeto visual el cual resume las 25 predicciones y pronósticos más citadas por los expertos de lo que se espera que suceda en 2024. En resumen, los expertos creen que [...] (tipo de riesgo): El S&P 500 alcanza nuevos máximos históricos (mercados financieros) Los trabajadores robóticos se ciernen sobre el trabajo (tecnológico) Habrá un escándalo electoral deepfake de IA (geopolítico) Aumento de los flujos migratorios mundiales (migración) Los bonos están de vuelta (mercados financieros) TikTok lidera el comercio electrónico en redes sociales (tecnológico) Estados Unidos evita nuevamente la recesión (económico) 2024 bate récords de calor (medio ambiente) La inflación se mantiene fría en torno a los niveles objetivo (económico) Muchas demandas y regulaciones en torn...

Finanzas 2023: las últimas tendencias y los temas más relevantes

Imagen
La economía global está en constante cambio, y las finanzas no son una excepción. En esta entrada de blog, te comparto una  variedad de temas financieros, desde la gestión de riesgos hasta las monedas digitales para que estés al día: Interest rate risk of non-financial firms: who hedges and does it help?  ( BIS ) How a defined risk appetite can improve nonfinancial risk management ( McKinsey ). Central bank digital currency (CBDC) information security and operational risks to central banks ( BIS ). Bitcoin Valuation: Four Methods ( Enterprising Investor ). Solving the climate finance equation for developing countries ( McKinsey ). Visualizing Portfolio Return Expectations, by Country ( Visual Capitalist ). Last but not least, Research and Policy Center Top 10 Articles of 2023 ( Enterprising Investor ). Hasta aquí el post del día de hoy y recuerda que puedes seguirme en Twitter y mantenerte informado de lo último de ciencia, tecnología e innovación en el mundo de l...