Lecturas recomendadas, llamados e imagen de la semana

En el post del día de hoy, les voy a compartir dos lecturas recomendas para arrancar la semana, dos llamados que les podrían resultar interesantes y la imagen de la semana.

Artículos

Llamados

  • El Departamento de Investigación del BID está buscando candidatos para su Programa de Consultorías para Asistentes de Investigación, de 18 meses de duración, para jóvenes profesionales y recién graduados en economía. El plazo de postulaciones vence el 17 de marzo de 2025. Para más información, haz clic aquí.
  • La OEI lanza convocatoria para promover proyectos que impulsen la transformación digital de Iberoamérica. Hasta el próximo 14 de marzo estará abierto el plazo para participar en la primera fase de la convocatoria de fondos concursables. Para más información, haz clic aquí.

La imagen de la semana



El mundo tiene 11800 centros de datos, de los cuales, Estados Unidos (45,6% del total), Alemania (4,4%) y el Reino Unido (4,4%) son los 3 países con más centros de datos en el mundo.

Con casi la mitad del total mundial, Estados Unidos es el líder indiscutible. En los últimos años, los grandes conglomerados tecnológicos del país (por ejemplo, Microsoft y Amazon) han invertido miles de millones en infraestructura digital e inteligencia artificial. Según los analistas, los centros de datos serán el mayor impulsor de la futura demanda de electricidad en Estados Unidos. Para 2030, los centros de datos representarán el 8% de la demanda total, frente al 3% en 2022.

Hasta aquí el post del día de hoy y recuerda que puedes seguirme en X y mantenerte informado de lo último de ciencia, tecnología e innovación en el mundo de la economía y las finanzas.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significan los números en el triángulo de reciclaje de los plásticos?

Metallica versus Megadeth ¿quien es mejor? la estadística nos da la respuesta

Los programas más usados por economistas