Economía de la migración: evidencia de España y EE.UU.

Fuente: Noahpinion


La inmigración es, sin duda, uno de los temas más debatidos en las agendas públicas de hoy. Mientras algunos la ven como una amenaza, otros destacan su potencial para dinamizar economías y sociedades. Dos artículos recientes —uno centrado en España y otro en Estados Unidos— ofrecen datos valiosos para entender por qué, más allá de los relatos, la evidencia apunta a beneficios económicos significativos:
La inmigración, cuando es bien gestionada, puede ser una fuerza impulsora para el crecimiento económico y la innovación. Tanto el caso español como el estadounidense demuestran que, a pesar de las narrativas alarmistas, los datos evidencian que los beneficios de la inmigración –ya sea en términos de dinamismo en el mercado laboral o de impulso a sectores estratégicos– superan los desafíos iniciales.

Invitamos a los lectores y responsables de política pública a basar sus debates y decisiones en evidencia empírica, reconociendo que una adecuada integración y unas políticas migratorias inteligentes pueden convertir la inmigración en una gran oportunidad para el progreso de nuestras sociedades.

¡Hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significan los números en el triángulo de reciclaje de los plásticos?

Metallica versus Megadeth ¿quien es mejor? la estadística nos da la respuesta

Los programas más usados por economistas