El estado de la IA: las organizaciones se reestructuran para capturar valor
En una encuesta global reciente de McKinsey sobre IA, se encontró que las organizaciones están comenzando a implementar estructuras y procesos para obtener un valor significativo de la IA generativa (IA gen). Aunque todavía se encuentra en las primeras etapas, las empresas están rediseñando flujos de trabajo, mejorando la gobernanza y mitigando riesgos. La encuesta indica que el uso de la IA, tanto la IA generativa como la analítica, continúa ganando impulso, con más de tres cuartas partes de los encuestados que informan del uso de IA en al menos una función empresarial. A continuación, veamos algunos datos interesantes con mayor detalle.
Las organizaciones están centralizando selectivamente elementos de su implementación de IA
Los hallazgos de la encuesta también arrojan luz sobre cómo las organizaciones están estructurando sus esfuerzos de implementación de IA. Algunos elementos esenciales para desplegar la IA tienden a estar total o parcialmente centralizados. Para el riesgo y el cumplimiento, así como para la gobernanza de datos, las organizaciones a menudo utilizan un modelo totalmente centralizado, como un centro de excelencia. Por otro lado, para el talento tecnológico y la adopción de soluciones de IA, los encuestados informan con mayor frecuencia el uso de un modelo híbrido o parcialmente centralizado, con algunos recursos gestionados centralmente y otros distribuidos entre funciones o unidades de negocio; aunque los encuestados de organizaciones con ingresos anuales inferiores a 500 millones de dólares tienen más probabilidades que otros de informar una centralización total de estos elementos.
Las organizaciones están abordando más riesgos relacionados con la IA generativa
Muchas organizaciones están intensificando sus esfuerzos para mitigar los riesgos relacionados con la IA generativa. Los encuestados tienen más probabilidades que a principios de 2024 de decir que sus organizaciones están gestionando activamente los riesgos relacionados con la inexactitud, la ciberseguridad y la infracción de la propiedad intelectual: tres de los riesgos relacionados con la IA generativa que, según los encuestados, han causado con mayor frecuencia consecuencias negativas para sus organizaciones.
Las organizaciones más grandes están implementando más las mejores prácticas de adopción y escalado para la implementación de Gen AI que las organizaciones más pequeñas
Estas son las 12 prácticas relacionadas con la adopción y el escalado de la IA generativa. Según el estudio, existen correlaciones positivas en el impacto del EBIT (Beneficio antes de intereses e impuestos) de cada una:
- Se estableció un equipo dedicado para impulsar la adopción de la IA generativa (por ejemplo, oficina de gestión de proyectos, equipo de adopción y escalamiento).
- Se realizan comunicaciones internas regulares sobre el valor creado por las soluciones de IA generativa.
- Los altos directivos participan activamente en impulsar la adopción de la IA generativa, incluyendo el modelado de su uso.
- Se establecieron cursos de capacitación de capacidades basados en roles para que todos los empleados sepan cómo utilizar las capacidades de la IA generativa de manera adecuada.
- Se integraron eficazmente las soluciones de IA generativa en los procesos empresariales.
- Se estableció una hoja de ruta claramente definida para impulsar la adopción de las soluciones de IA generativa.
- Se tiene un mecanismo para incorporar comentarios sobre el rendimiento de las soluciones de IA generativa y mejorarlas con el tiempo.
- Se creó un enfoque integral para fomentar la confianza entre los empleados en el uso de la IA generativa.
- Se estableció una historia de cambio convincente sobre la necesidad de la adopción de la IA generativa.
- Se realiza un seguimiento de los KPIs bien definidos para las soluciones de IA generativa.
- Se creó un enfoque integral para fomentar la confianza entre los clientes en el uso de la IA generativa.
- Se establecieron incentivos para los empleados que refuerzan la adopción de la IA generativa.
La IA está cambiando las habilidades que necesitan las organizaciones
Algunas organizaciones reporta dificultades para contratar personal para roles relacionados con la IA, en comparación con años anteriores. Por ello, han comenzado a recapacitar a los empleados debido al uso de la IA, por lo que se espera una mayor recapacitación en los próximos tres años.
Estos son los roles relacionados con la IA:
- Especialistas en diseño
- Especialistas en visualización de datos
- Ingenieros de software
- Ingenieros de prompts (no se consideraba en 2022)*
- Traductores de código
- Ingenieros de datos
- Propietarios/gerentes de productos de IA
- Ingenieros de aprendizaje automático
- Arquitectos de datos
- Especialistas en cumplimiento de IA (no se consideraba en 2022 o 2023)*
- Científicos de datos de IA
- Especialistas en ética de la IA (no se consideraba en 2022 o 2023)*
El uso de IA continúa aumentando
El uso de la IA aumentó en 2024. En la encuesta más reciente, el 78 por ciento de los encuestados dice que sus organizaciones utilizan la IA en al menos una función empresarial, un aumento del 72 por ciento a principios de 2024 y del 55 por ciento un año antes. Los encuestados informan con mayor frecuencia el uso de la tecnología en las funciones de tecnologías de la información (TI) y marketing y ventas, seguidas de las operaciones de servicio. La función empresarial que experimentó el mayor aumento en el uso de la IA en los últimos seis meses es TI, donde la proporción de encuestados que informaron el uso de la IA saltó del 27 por ciento al 36 por ciento.
Por primera vez, la mayoría de los encuestados informan del uso de la IA en más de una función empresarial. Las respuestas muestran que las organizaciones utilizan la IA en un promedio de tres funciones empresariales, un aumento con respecto a principios de 2024.
La mayoría de los encuestados que informan del uso de IA generativa—un 63 por ciento—dicen que sus organizaciones están utilizando la IA generativa para crear salidas de texto, pero las organizaciones también están experimentando con otras modalidades. Más de un tercio de los encuestados dicen que sus organizaciones están generando imágenes, y más de un cuarto la utiliza para crear código informático. Los encuestados en el sector tecnológico informan de la gama más amplia de salidas de IA generativa, mientras que los encuestados en industrias avanzadas (como la automotriz, aeroespacial y de semiconductores) son más propensos que otros a utilizar la IA generativa para crear imágenes y audio.
Finalmente, la encuesta revela que, para el uso de la IA generativa en la mayoría de las funciones empresariales, una mayoría de los encuestados informa de reducciones de costos.
Reflexiones finales
El artículo de McKinsey ofrece una visión integral sobre el estado actual de la IA, evidenciando que la clave para transformar y capturar valor reside en una combinación de liderazgo fuerte, estructuras organizacionales adaptativas y una adopción meticulosa de las mejores prácticas. Las empresas que logren integrar eficazmente la IA –especialmente la gen AI– en sus operaciones, no solo optimizarán procesos y reducirán costes, sino que también estarán mejor posicionadas para generar impactos financieros significativos en el futuro.
La IA ya no es un concepto futurista: es una prioridad actual. Aunque persisten desafíos como la escasez de talento y riesgos éticos. En definitiva, las organizaciones con enfoques estratégicos y disciplinados obtendrán ventajas transformadoras.
Aquí para el leer el artículo completo.
Hasta aquí el post del día de hoy y recuerda que puedes seguirme en X y mantenerte informado de lo último de ciencia, tecnología e innovación en el mundo de la economía y las finanzas.
Comentarios