Entradas

Financial Markets, Risk Management & Fintech Assorted Links

Imagen
Navigating the complex landscape of risk management and financial markets requires a nuanced understanding of evolving practices and emerging trends. This week, I’ve curated a selection of insightful articles that explore key topics, from innovative equity valuation models to practical guidelines for managing counterparty credit risk. Whether you're delving into the implications of regulatory changes in FinTech or seeking actionable strategies for effective risk analysis, these resources provide valuable perspectives to deepen your expertise. Beyond the Fed Model: Dissecting Equity Valuation Trends ( Enterprising Investor ). How to make risk analysis an effective guide to managing risk ( LSE Business Review ). Guidelines for counterparty credit risk management .  The Basel Committee on Banking Supervision has issued guidelines for banks' counterparty credit risk (CCR) management. The guidelines include key practices critical to resolving long-standing industry weaknesses in ...

La receta del éxito tecnológico: Estrategias de las empresas ganadoras

Imagen
En un mundo donde la innovación tecnológica no solo transforma industrias, sino que redefine la manera en que vivimos y trabajamos, la capacidad de las empresas para invertir estratégicamente en tecnología se ha convertido en una ventaja competitiva decisiva. El informe reciente de McKinsey, Investing in the Future of Tech: Lessons from Winning Companies , desvela cómo las organizaciones líderes están marcando el camino hacia un futuro digital prometedor. ¿Qué hacen diferente las empresas ganadoras? Solo una fracción de las empresas, denominadas por McKinsey como "top performers" , han logrado convertir sus inversiones en tecnología en una palanca para el éxito a largo plazo. Estas organizaciones comparten cuatro características esenciales que las posicionan como líderes: 1. Modernización tecnológica a gran escala: Estas empresas entienden que las infraestructuras heredadas pueden limitar la innovación y la eficiencia operativa. La adopción de la nube, por ejemplo, ha sido c...

Discovering Gems: Assorted Data Science Links for Every Enthusiast

Imagen
The world of data science is ever-evolving, with new tools, research, and insights emerging daily. For enthusiasts and professionals alike, staying updated is essential—but it can also feel overwhelming. To help you navigate this dynamic landscape, we’ve curated a selection of assorted links covering a range of topics in data science. Whether you're diving into advanced machine learning techniques, exploring best practices for data visualization, or simply seeking inspiration from successful projects, these links are sure to spark your curiosity and enhance your knowledge. Learn the Basics of Well-Structured Data . Follow these three data-structure tips to recognize the best, and smooth out the rest ( Tableau ). Introducing Wake Vision : A High-Quality, Large-Scale Dataset for TinyML Computer Vision Applications ( TensorFlow Blog ). A Tutorial on Teaching Data Analytics with Generative AI .  This tutorial addresses the challenge of incorporating large language models, such as Ch...

Ciencia, innovación y sostenibilidad: Lecturas clave para enfrentar los retos de la Triple Hélice

Imagen
Después de más de un mes de vacaciones, estamos de vuelta. Para reiniciar la actividad, que mejor con una selección de lecturas recomendadas para empezar la semana. A finales del 2024, se presentó "El Estado de la Ciencia 2024", informe anual de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) que publican OEI y Unesco. En 2022, los países de América Latina destinaron menos del 1% del PIB a investigación y desarrollo. Específicamente, el 0,56 %. Brasil es el único país latinoamericano cuya inversión representa más del 1% de su PBI. El conjunto de América Latina y el Caribe (ALC) se caracteriza, además, por un fenómeno de concentración en el cual Brasil, México y Argentina representan el 83% de su inversión total. Otros datos que llaman la atención, son el de las patentes. Donde, en 2022 el 83% de las solicitudes de patentes en países de la región corresponde a no residentes , principalmente a empresas extranjeras que buscan proteger sus productos en los me...

Cerrado por vacaciones: Volvemos en enero

Imagen
Estimados lectores, espero que estén disfrutando de estas últimas semanas del año. Hoy quiero compartirles una breve actualización: en el Blog El Analista Económico-Financiero nos vamos de vacaciones y no habrá nuevas publicaciones hasta mediados de enero. Aprovecharé este tiempo para descansar, explorar nuevas ideas y regresar con contenido fresco y renovado que estoy seguro será de su interés. Nos vemos en enero con muchas más publicaciones. Les deseo unas felices fiestas y un gran inicio de año. ¡Nos leemos pronto! - Juan Pablo.

Energía renovable como porcentaje de la generación de energía por país

Imagen
Fuente: Visual Capitalist Visual Capitalist ha creado un mapa que muestra la energía renovable como porcentaje de la generación de energía por país. Estos son los países con un 100 % de generación de energía renovable como porcentaje del total en 2022: Albania, Bután, Nepal, Paraguay, Islandia, República Democrática del Congo, Costa Rica, Etiopía, Lesoto y Noruega. Nótese que los países con una red eléctrica 100% renovable incluyen algunos de los países más ricos, como Noruega e Islandia, pero también algunos menos ricos, como Etiopía y Paraguay. Veamos como van el resto de economías de América Latina: Uruguay 91% El Salvador 91% Brasil 88% Belice 81% Ecuador 81% Panamá 78% Venezuela 78% Colombia 72% Nicaragua 69% Guatemala 67% Honduras 63% Perú 61% Chile 57% Bolivia 35% Argentina 30% México 22% Desafortunadamente, los países del Caribe se encuentran por debajo del 15%. Se estima que a partir de 2024, el promedio mundial de electricidad generada a partir de fuentes renovables será de...

De visual analytics a modelos generativos: Recursos clave para la economía basada en datos

Imagen
En un mundo impulsado por los datos y la inteligencia artificial, las herramientas de visualización, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo están transformando industrias enteras. En este post, exploraremos recursos clave y lecturas recomendadas que abarcan desde cómo aprovechar al máximo Tableau en el análisis visual hasta aplicaciones de aprendizaje profundo que revolucionan la economía cuantitativa. Estas recomendaciones te guiarán para potenciar tus habilidades en análisis de datos, investigación económica y mucho más. I. Visual Analytics Deje que Tableau escriba su SQL por usted : aprende sobre relaciones y relaciones de múltiples hechos en Tableau . Su guía sobre las extensiones de Viz de Tableau : aprende cómo comenzar a utilizar las extensiones de Viz y profundiza en las 36 extensiones disponibles en Tableau Exchange . Dashboards del BCBS : Los dashboards permiten ahora visualizar de forma interactiva los resultados de los riesgos crediticios, de mercado, oper...